La Unión y su impresionante riqueza ecológica
La provincia de La Unión se encuentra
localizada en la región de Arequipa. Esta fue creada como provincia el 4 de
mayo de 1835. Su distancia con la capital de la provincia la hace una de las
menos visitadas, no obstante, la Unión cuenta con una belleza paisajística
increíble, además de una riqueza cultural, donde se observa la preservación de
las costumbres ancestrales.
Los
diferentes pisos altitudinales que se pueden ver en La Unión han hecho que esta
provincia cuente con una riqueza ecológica impresionante, a tal grado que en la
zona se localiza un elevado número de especies endémicas.
Entre los
atractivos de La Unión se puede mencionar a:
Bosque de Piedras de Santo Santo – Ocasionado por la erosión de las lluvias que han formado interesante figuras a lo extenso de 5 kilómetros.
Aguas Termales de Lucha – En el distrito de Alca. Se trata de aguas termales calientes y tibias, ideales para el tratamiento de padecimientos musculares y óseos.
Aguas Termales de Luicho – En el distrito de
Huaynacotas y cuyas aguas brotan del cerro que le da el nombre. Sus aguas no
son solo buenas para aliviar padecimientos de los huesos o músculos, sino
también para calmar el estrés.
Cerro Huiñao – Es un cerro considerado una
divinidad o apu para los pobladores de Cotahuasi. Se trata de un sitio ideal,
además para la práctica de deportes extremos como el parapente o el ala delta.
Bosque de Piedras de Huito – Piedras de origen volcánica
erosionadas por el viento. Este lugar es además un atractivo mirador que
permite observar a la totalidad el pueblo de Pampamarca.
Catarata de Uskuni – En el distrito de Pampamarca
y formada por el río del mismo nombre.
Complejo Arqueológico de Ticnay – Se trata de una ciudadela prehispánica ubicada en Alca, en la
que se observan restos de espacios ceremoniales, residenciales y funerarios.
Ruinas de Ayahuasi – En donde se pueden observar los restos de construcciones hechas
en piedra.
Ruinas de Malata y Tulla – Ubicadas en el distrito de
Huaynacotas y posiblemente de procedencia pre-inca.
Chullpas del Cerro Huito – Construcciones Funerarias de
Pampamarca localizadas en el Cerro Huito. Estos ocupan menos de una hectárea de
extensión.
Impresionante ! Todo lo que nos dejaron nuestros antepasados.
ResponderBorrarQue hermoso lugar, definitivamente tengo que visitarlo con mi familia.
ResponderBorrarQue buena información !!
ResponderBorrarMe convencí, estas vacaciones me voy a La Unión .