Chuquibamba, tierra donde nadie es forastero
Chuquibamba
es una bella ciudad de los andes peruanos, que se encuentra ubicada en la
provincia de Condesuyos, de la que es capital, en el departamento de Arequipa.
Esta ciudad, cuyo nombre proviene de dos palabras quechua que en español le dan
el significado de “pampa de oro”, tiene entre sus principales atractivos su
campiña, donde podemos hallar increíbles áreas de cultivo, no en vano, gran
parte de la población de esta ciudad se dedica a la agricultura.
En la
campiña de Chuquibamba se encuentra además un escenario ideal para la
inspiración de la música del campo, no es vano, el lugar ha dado a luz a
interesantes compositores de huayno, emblemas del espíritu de la música como
son los Herrantes de Chuquibamba.
Otros
atractivos de la ciudad son su zona conocida como El Calvario, un morro de gran
altura desde el cual se puede ver el Coropuna, frecuentado por montañistas. El
Calvario es un cerro que puede ser escalado y que permite desde su cima,
obtener una hermosa vista del valle de los alrededores.
En el
núcleo urbano de Chuquibamba encontramos también atractivos turísticos, como es
el caso de la Catedral de Chuquibamba que es considerada la más antigua del
lugar y en la que hoy, se vienen gestando planes para su reconstrucción. La
plaza de armas de la ciudad, también es otro atractivo de la misma, así como un
punto de referencia. Aquella presenta una bella pileta central que al anochecer
adquiere un toque mágico gracias a la iluminación pública nocturna.
Chuquibamba,
asimismo, es un poblado famoso por su celebración en honor a los carnavales que
se celebran cada año y duran una semana. La fiesta por los carnavales comprende
eventos como el bautizo de las guaguas (unos panecillos con forma antropomorfa,
predominantemente de niños, por lo que les viene el nombre) y se continúa con
el enfrentamiento de las comadres y los compadres, así como el reinado de los
barrios, donde se celebran bailes sociales, representaciones escénicas,
pasacalles, entre otros eventos.
Chuquibamba
se caracteriza por ser además un pueblo fervientemente Mariano, por lo que una
de sus celebraciones principales se da en honor a la Virgen de la Inmaculada
Concepción que se festeja en diciembre en medio de misas, procesiones y música
local donde se muestra la devoción de los pobladores, en el acompañamiento de
la santa imagen.
Quien
visite la hermosa ciudad de Chuquibamba, tendrá garantizada una agradable
estancia en compañía con la cálida y bondadosa gente del pueblo que gustosa le
brindará la información turística que necesite para disfrutar al máximo de cada
uno de los atractivos de la ciudad. Visitar la ciudad, además le permitirá al
turista conseguir los diferentes productos que se producen en la zona y que son
base para la preparación de exquisitos platos locales, como el queso al horno,
que puede ser probado en los diferentes restaurantes de la ciudad.
¡ Que hermosos paisajes !
ResponderBorrarChuquibamba, un hermoso lugar, su gente muy acogedora que te hacen sentir que realmente estas en casa.
ResponderBorrarLas canciones de los Errantes son realmente hermosas, definitivamente si quieres oir buena música, debes ir a Chuquibamba. Y que decir de los carnavales, el verdadero carnaval se vive ahí!!
ResponderBorrar